Hola a tod@s!
Mi nombre es Ester y me acaban de diagnosticar intolerancia a la lactosa y malaabsorción de fructosa y sorbitol. Paralelamente me han diagnosticado hipertiroidismo de Graves Basedow así que, este año ha sido bastante desastre…
En mi familia, mi hermana y yo siempre hemos sufrido problemas gastrointestinales pero los médicos siempre le decían a nuestra madre que eran gases…. Que no se preocupara. Ahora que ya somos adultas y nos hemos hecho las pruebas de intolerancia…. Bingo!! Las dos con intolerancias! No tenemos intolerancia hereditaria a la fructosa (IHF) pero tenemos una sensibilidad muy alta así que, prácticamente está fuera de nuestra dieta.
Este blog nace para compartir productos que podemos comer sin preocuparnos de las repercusiones, recetas ricas y que sientan bien, consejos y un largo etcétera con el fin de intentar facilitar el día a día aquell@s que como nosotras sufren intolerancias.
Hola Ester, ya he puesto tu blog en Llocs favorits! de mi blog : http://laucallibres.blogspot.com.es/
Te mando un abrazo,
Álvaro
Me gustaMe gusta
Buenos días, me acaban de dianistucar intolerancia a la fructosa, deseo recibir información por imail. Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Maria Jesús, bienvenida! Espero que te sirva de ayida, aunque sea un poquito…
Para recibir información por email tienes que darle sl botón que dice: Seguir por email e introducir tu email.
Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Hola! A mi me han diagnosticado también intolerancia a la lactosa, fructosa y sorbitoles. También tenía problemas de gases y también los médicos pasaban de mi. Menos mal que por fin di con un médico dedicado a ello 😃.
Voy a cotillear el blog.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Belén! Bienvenida! El blog justo acá de empezar…de momento está un poco vacío pero voy a ir poniendo recetas, productos que descubro y consejos sobre alimentación. Cualquier duda que tengas sientete libre de preguntar.
Me gustaMe gusta
hola belen a mi tambien me pasaba lo de los gases y los medicos nada hasta que el invierno pàsado me empezo a picar la lengua y ya mi medico dicidio de mandarme al digestivo y estoy esperando a que me vea me mando la prueba del tubo en el estomago pero no e sido capaz de hacermela yo tengo la misma intolerancia que tu y mi hermana la mayor es celiaca y la que va despues de mi tiene intolerancia a la lastosa y el colon irritable y yo no se ni que comer por todo lleva azucares……..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Inmaculada, al principio es difícil pero poco a poco verás que hay muchas que podrás comer y que quizás al principio no toleres muchas cosas pero poco a poco se van tolerando un poquito mejor.
Me gustaMe gusta
Hola
Mi hijo mayor es celíaco y mi hija muchos problemas digestivos, hinchazón, gases…..qué pruebas te hicieron? Te las hizo un digestivo? Estás mejor? Gracias
Me gustaMe gusta
DIME Q MEDICO ES POR FAVOR,
Me gustaLe gusta a 1 persona
me gustaria saber que medico te lleva,especializado en esto de las intolerancias. gacias. mjmayoral@outlook.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Belén! me recomendarías ese médico? Yo no sé a que soy intolerante pero lo que sí sé es que tengo muchos gases y la panza enorme. Estoy probando la dieta fodmap gracias a un osteopata que dio en el clavo. De todas formas me gustaría poder hacerme la prueba de las intolerancias pero no sé dónde! me podrías pasar tu contacto? Mil gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ana! Te aconsejo que vayas a un médico de Digestivo, le expliques tus síntomas y él te mandará las pruebas adecuadas para diagnosticar y encontrar el origen de los mismo. Por supuesto si estas interesada en seguir la dieta baja en FODMAP te recomiendo que visites la sección dedicada a ella en el bog y siéntete libre de consultarme cualquier duda. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Está genial esto. Gracias por todas esas alternativas que ofreces en tus recetas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Netzer!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Me compre Nutira y al leer la composición veo que lleva MANITOL …… hay algún otro medicamento que proporcione lactasa y no lleve fructosa o polioles?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Belén! A mi me pasó lo mismo…. Puedes comprar las Nutira forte que no llevan manitol…. O estas otras: ArkoEnzimas Lactosa Digest de los laboratorios farmacéuticos Arkopharma.
Si tienes alguna otra duda me dices
Me gustaMe gusta
Muchiiiiisimas gracias!!
Y bueno, dudas …… Millones!! Pero iré poco a poco para no saturarte!!
Mañana me voy a hacer el puesto que has publicado, tiene u. Pinta buenísima!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Está delicioso! Luego me cuentas…
Me gustaMe gusta
Hola cual es la diferencia entre intolerante a la fructosa y intolerancia hereditaria? Muchas gracias soy nueva en todo esto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Penélope,
La intolerancia hereditaria a la fructosa (IHF) es una enfermedad donde la enzima “ALDOLASA B“, que degrada la fructosa (en higado, intestino y riñones), no funciona de forma adecuada. Es una enfermedad hereditaria que se transmite de padres a hijos, con un carácter autosómico recesiv (los dos genes que sirven para sintetizar la proteína están defectuosos, tanto el que heredas por parte de tu madre como el que heredas por parte de tu padre).Es una enfermedad considerada rara, ya que tiene una baja incidencia en la población.
MALABSORCIÓN DE FRUCTOSA:
La fructosa se absorbe en el intestino por diferentes mecanismos (algunos de ellos desconocidos), alteraciones en estos mecanismos de trasporte bien por factores genéticos (malabsorción congénita aislada) o por otros factores como el síndrome de colon irritable, pueden hacer que la fructosa no se absorba en el intestino dando lugar flatulencia, distensión abdominal, diarreas, etc.
Me gustaMe gusta
todo lo que me pasa a mi te pasa a ti, pero que desgracia tu eres de donde?, yo soy de Argentina…. me viene muy bien tus recetas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Marite, me alegro de que te gusten las recetas! Yo soy de España.
Me gustaMe gusta
Hola. Te acabo de encontrar. Ahora mi me diagnosticaron colon irritable. El digestivo me recomendó hacer la dieta baja en FODMAP. No es igual a la que te he visto por ahí. El caso que he mejorado bastante. Pero esto es muy sacrificicado. La llevo muy estricta. Me acabo de comprar una panificadora para hacerme el pan,pero sólo puedo utilizar harina de maíz y de arroz. Todavía no me decido a que receta hacer. Muchas gracias por tus consejos, recetas y demás.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ester! Solo decirte que aunque no me lamento tus entradas, las leo todas!!!
MIL GRACiAS!!!! 😃
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ti guapa!
Me gustaMe gusta
Ay, madre! Quería decir que aunque no COMENTO tus recetas y consejos….. Sorry!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja! Tranquila Belén….!! Ya te entendí😄
Me gustaMe gusta
hola!!! estoy super perdida…tengo intolerancia severa a la lactosa,fructosa y sorbitol,enteropatía al glutén(pendiente de los resultados del perfil genético) y alérgica al marisco y anisakis….me estoy volviendo «loca» para saber qué comer y ya me está empezando a dar asco lo ke como de tanto repetirlo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Bea! Caray que montón de intolerancias…..espero poder ayudarte y que mis recetas te sirvan de inspiración. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
si,seguro que tus recetas me ayudan….aunque lo tengo demasiado limitado!! muchas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
hola de nuevo!! habéis oido hablar de la histaminiosis no alérgica???
parece que finalmente es lo que yo tengo…ya os iré contando….pero me gustaría saber si tenéis información al respecto..muchas gracias y saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Bea! Pues la verdad es que he oído hablar …pero no tengo información al respecto. Lo siento.
Y como te han diagnosticado eso finalmente?
Me gustaMe gusta
y como te miran lo de sorbitol o fructosa y tu que notas para decir que te sienta mal? Lo otro es con sangre analisi. A mi se ve que no me ha salido nada. Mejor porque el marisco me gusta XD
Me gustaMe gusta
lo del sorbitol y fructosa con prueba de hidrogeno aspirado…..lo noto porque tengo una distensión abdominal bastante importante,diarreas,dolor de aticulaciones,mareos,mala regulación de la temperatura corporal y ansiedad….lo de la alergia es en sangre,sale la histmina muy alta y luego con pruebas específicas
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias por tu aporte Bea.
Me gustaMe gusta
uffff pobreta. Bueno yo estoy bien , si tengo de eso que has dicho Ansiedadddddd, y dolor articulaciones ultimamente en los codos me quedo paralizada y he de chillar jajaja es una cosa… dura no se 10 segundos o por ahi… es mantenido hasta que se va.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por compartir, a mi me ha pasado un poco lo mismo y la verda es que me encuentro un poco perdida, el asunto de los platos combinados para ayudar compensando con glucosa me parece una idea genial. Quiero preguntarte si conoces algún dietista en Madrid que sepa de estos temas que pueda ayudar en los comienzos, un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Esther! Muchas gracias! Pues en Madrid no conozco ningún nutricionista …en Barcelona si, si te interesa. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola me meto por aqui ajaja que nutriocinista es? Y realmente vale la pena? Yo he ido a naturopata, acupuntor, todos ellos que tb tocaban alguna cosa más como homeopataia, flores bach, KINESIOLOGIA… pero no se al final parece que te sacan dinero y no resuevles.
Me gustaMe gusta
Neula la nutricionista a la que voy pasa consulta en la Clínica Delfos por mutua y si vale mucho la pena. Es una profesional muy capacitada y que esta al corriente del tema intolerancias. A mi me ha ayudado mucho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues si suerte la tuya. Yo no tengo mutua. En fins seré yo misma y vosotras mi nutricionista XD
Me gustaMe gusta
Hola!!!!
Tengo una duda que a lo mejor sabes la respuesta!!
Cuando tomas perlas de Onagra o alguna cápsula, el recubrimiento suele llevar glicerina o glicerol. Podemos tomarlo???
Mil gracias por tus recetas!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Belén! Pues la verdad que ese ejemplo en concreto no sabría decirte…supongo que dependerá de tu sensibilidad a los polialcoholes. En mi caso hace tiempo probé un pan sin gluten tipo payés que me sentaba fatal y no lo entendía….hasta que mire bien los ingredientes y descubrí que llevaba glicerol…..así que por ejemplo a mi me sienta muy mal. Tu, prueba, y si notas molestias o síntomas ….deja de tomarlas.
Me gustaMe gusta
Hola!!!
YO TAMBIEN TENGO LAS TRES INTOLERANCIAS Y LLEVO YA 5 AÑOS Y TODAVIA UN POCO PERDIDA, HACE POCO QUE QUE TE CONOZCO POR FACCEBOOG Y ES UN ALIVIO Y UN GUSTAZO VER YUS RECETAS. YO VIVO EN ALMERIA Y HSY MUCHAS COSAS QUE NO ENCUENTRO….HACE UNOS DIAS HE ESTADO MUY MAL DE LA BARRIGA MUCHOS PINCHAZOS EN EL ADDOMEN E INCHADA PARECIA ESTAR DE 5 MESES Y NO ES POSIBLE PORQUE YA ESTOY EN LA MENO Y MENOS CON 57 AÑOS…..BUENO ESPERO APRENDER MUCHO DE TI … TENGO UNA PREGUNTA TU PUEDES VEVER CERVEZA?? CREO QUE YOBNO LA TOLERO..BUENO PERDONA ESTOY SIENDO MUY PESADA …… COMO PUEDO ENTRAR EN TU BLOC???? GRACIAS UN SALUDO……..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Begoña! Muchas gracias por tu comentario😄
La verdad es que la cerveza aún siendo sin gluten me sienta bastante mal….posiblemente por el gas pero creo recordar también que leí en algún sitio que contenía polioles…. Para suscribirte al blog y no perderte ninguna entrada sólo tienes que introducir tu email arriba a izquierda de la página principal. Verás que pone suscribirme…. Sino lo localizas me lo dices y te ayudo.
Me gustaMe gusta
Espero que te llegué mi correo…..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola,
Llevo mal de la tripa desde pequeña. Ahora tengo 36 años. Varios ingresos, 4 colonoscopias, 4 gastroscopias, 2 TAC abdominal, 1 resonancia, infinidad de médicos visitados (varios digestivos, medicina interna, neurólogo, reumatólogo ….). Tengo el intestino inflamado en varias zonas (colitis) y articulaciones inflamadas y doloridas y nadie sabia decirme causa alguna. De casualidad doy con una médica digestiva q m dice q m va a hacer todo el estudio de cero de nuevo y comenzamos por test de hidrógeno; fructosa, lactosa y sorbitol. Sorbitol negativo y fructosa y lactosa positivo. Es una mezcla de alegría y miedo. Alegria xq al fin te han encontrado algo y miedo porque de donde viene, q lo causa …. Todavía me queda hacer colonos copia y gastroscopia de nuevo, estoy bastante nerviosa. El caso es q quiero compartir con vosotros mis síntomas, m da miedo q aparte sea otra cosa. Cuando como algo q m sienta mal a veces se me hincha la tripa y me da diarrea pero muchas otras veces no tengo diarrea pero a los 20-30 minutos de comer me dan unos escalofríos como con temblores q m pongo muy mal y eso es lo q m da miedo, a q pueda ser otra cosa. La verdad es q estoy haciendo dieta sin fructosa y sin lactosa desde hace mes y medio y el barrigón de embarazada de cinco meses m ha bajado Y YA NO ME DUELEN LAS ARTICULACIONES¡¡¡ el problema es q todavía como alguna verdura de las permitidas o algún lácteo sin lactosa y tengo los dichosos escalofríos. A alguno os ha pasado lo mismo ¿ ESTOY MUUUUYYY PERDIDA, la verdad…..
Muchísimas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Izaskun! Muchas gracias por compartir tu experiencia. Que no te de miedo antes de hora porque pueda ser otra cosa….que no sea intolerancias. Si son intolerancias y/o celiaquía, etc al principio es difícil…no sabes que comer…pero en poco tiempo te acostumbras a leer las etiquetas y empiezas a conocer los productos que puedes comer y te sientan bien. Yo creo que debes seguir comiendo verdura y fruta en pequeñas cantidades de las permitidas y también lácteos sin lactosa o con pastilla de lactosa. Necesitarás un tiempo con dieta segura hasta que empieces a sentir que estas mejor y apenas sin síntomas… 3-4 meses…depende de la persona.
Mucho ánimo!!
Me gustaMe gusta
Perdon Piru por la intromision…. Izaskun, tiempo al tiempo. Segun dicen….No se puede dejar de furmar en un día no? Pues esto es lo mismo. No te obsesiones con el tema, pero tu poco a poco sin prisa pero sin pausa. cuando te des cuenta ya habrás dejado la fructosa y lactosa. Lactosa ya verás que te es más facil. Fructosa te comprendo yo tomo y si tuviera que dejar de tomar me daría algo. Pero nada es imposible!!! Animos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para lacteo, toma yogures de soja a mi los sojasun me gustan. Y leche pues claro la vegetal, almendras es muy buena.
Me gustaMe gusta
Neula la soja contiene fructanos y la leche de almendras también. Es preferible elegir yogures sin lactosa o postres de arroz. En cuanto a leches vegetales es mejor opción leche de arroz al menos para empezar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
uops pues vaya recomendacion más cutre hice…. No lo sabía. Yo yogurse tomo de vaca o cabra ecologico. Leche, leche almendras.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola,me he sentido muy muy identificada contigo..llevo muchos años igual ,muchas pruebas y muchos médicos yhasta hace poco no me han diagnosticado de intolerancia severa a lactosa,fructosa y sorbitol,enteropatía al gluten y alergia al marisco y anisakis…tengo los mismos síntomas que tú y además mareos,cansancio extremo y ansiedad….lo que también noto es que va como por brotes….todavía siguen haciéndome pruebas..porque a pesar de llevar una dieta muy estricta sin gluten,sin lactosa,sin fructosa y sin sorbitol ni marisco…me siguen dando brotes…..la verdad es que yo no he dado con ningún especialista que me termine de solventar el problema o sepa la causa y me gustaría que compartiéramos nuestras experiencias porque son muy similares y podernos ayudar mutuamente a encontrar una solución..Un saludo y gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por contarnos tu experiencia Bea.
Me gustaMe gusta
una pregunta..los yogures sin lactosa llevan azúcar no? y el azúcar común es una mezcla de glucosa y fructosa..o me equivoco?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Bea, hay yogures azucarados y yogures naturales que no llevan ni azúcar ni edulcorante. En cuanto al azúcar común, no te equívocas. El azúcar común es mitad glucosa y mitad fructosa por lo que en sí ya esta compensado y no tiene porque sentar mal. Hay
Me gustaMe gusta
de nada…gracias a vosotrxs sin duda!!! no sabía lo de la compensación…se supone que yo no puedo tomar azúcar de mesa,según el nutricionista al que fuí solo puedo consumir estevia sin azúcares añadidos….entonces podría tomar azúcar?
Me gustaLe gusta a 1 persona
En principio si no eres intolerante a la sacarosa o tienes intolerancia hereditaria a la fructosa puedes tomar azúcar en pequeñas cantidades. Aunque hay gente que que no tolera nada…se tiene que probar. Yo sólo uso azúcar en repostería y en poca cantidad.
Me gustaMe gusta
otra opcion no se vosotras… pro yo me acuerdo de mi madre y más mujres que tenian la famosa yogurtera. Es decir que a malas o buenas XD te puedes hacer tu los yogures. Yo he estado descubriendo que los yogures que mejor me sientan son los ecologicos y naturales o limon como excepción. Incluso los Kaiku me sentaban fatal, aunque ahora los probé los 0% y no llevan nata, y me caen algo mejor. Pero sigo con los ecologicos desnatados que no sean muy cargados sino fatal.
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias!!la yogurtera genial…lo de ecológicos si claro…pero los hay ecológicos sin lactosa ni edulcorantes?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo compro unos en Veritas que son sin lactosa y sin azúcar y me sientan genial.
Me gustaMe gusta
Pues no se que decirte… yo los he comido y no me muero. El cantero Letur bifidus 0% o Yogur Xanceda ecológico 0,4% natural . Yo era APV de bebé hasta los 2 años que me empezaron a meter la leche a saco. Igualmente a los 11 tuve que decir más que basta, cero yogures, cero leche… todo vegetal. Ahora 0 leche vaca, 0 queso vaca y si cabra, oveja en queso y yogures pues los ecos o sin lactosa PERO SIN NATA , 0% parece que bien.
C’est la vie.
Me gustaMe gusta
Hola Ester,
Sabemos que las personas que escribís en un blog es porque realmente amáis lo que hacéis y queréis compartir con los demás vuestros conocimientos, muchas veces sin esperar nada a cambio.
Por ello hemos creado RED facilisimo, un proyecto que a día de hoy cuenta con más de 2.100 bloggers y cuyo fundamento es extender esta motivación, no sólo entre todos sus miembros, sino con todo el mundo, con la sociedad, con nuestro planeta.Si quieres saber lo que opinan los que ya se han decidido a participar, puedes verlo aquí.
Desde facilisimo.com nos hemos volcado totalmente en este proyecto para crear lo que será la mayor red de blogs en español sobre hogar, estilo de vida,. mujer y ocio. Y para ello aprovecharemos la experiencia que nos dan más de 16 años en Internet, cientos de millones de visitas acumuladas y más de 39.000.000 fans en nuestras páginas de facebook. Déjanos que te expliquemos los beneficios que puedes conseguir:
– Formarás parte de la mayor red de contenido de Internet en español en la categoría de estilo de vida
– Te beneficiarás colaborando con otros miembros como tú, y en especial con facilisimo , sumando una gran visibilidad a la que actualmente tienes.
– Contarás con enlaces a tu blog o sitio web desde otros miembros de la red, lo cual será tremendamente importante para tu posicionamiento en buscadores, especialmente para Google, y para conseguir llegar a más audiencia.
– Tendrás formación gratuita continuada en todos los aspectos esenciales para ti, como ayudas para el posicionamiento, diseño de tu sitio, estilo, técnicas de mejora, nuevas tendencias, etc?
En definitiva, sin ningún coste para ti podrás participar de los beneficios de formar parte de una gran RED colaborativa, manteniendo tu propia personalidad y tu dominio, y sin ningún esfuerzo. ¿Cómo empiezo? Simplemente contesta este correo y nos pondremos en contacto contigo para poner en marcha tu adhesión a RED facilisimo.com. Si lo prefieres entra en RED facilisimo y rellena el formulario de contacto que encontrarás.
Estamos convencidos de que ser parte de esta gran RED colaborativa te servirá para conseguir mucha más notoriedad y permitir que los contenidos que actualmente publicas, que pensamos que son de gran calidad, lleguen a muchísimos más usuarios en todo el mundo.
En espera de poder contar contigo, recibe un cordial saludo.
Me gustaMe gusta
buenas noche acabo de descubrir tu blog y me parece genial, yo también tengo intolerancia a la fructosa, aunque creo que mil cosas me sientan mal. Llevo años de médicos montón de pruebas y el resumen es una gastritis y una colitis además de la intolerancia. Mis síntomas son miles migrañas a diario, dolores musculares, nauseas,faringitis cronica, alopecia, síndrome piernas inquietas, vejiga hiperactiva, escalofríos , y seguro que alguno se me olvida bueno sin olvidar los gases, dolores abdominales , diarreas o estreñimiento, un no parar. Espero que entre todas nos ayudemos y podamos llevar una vida normal o cadi.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Carmen, Bienvenida! Si, la verdad es que es un rollo esto lo de las intolerancias…… Cada persona tiene unos síntomas y una tolerancia diferente a los alimentos así que se hace muy difícil el tratamiento….pero espero que mi blog te ayude un poquito. Un saludo desde Los Mundos de Piru!
Me gustaMe gusta
Hola! Me diagnosticaron intolerancia a la lactosa hace unos meses, y ahora una mala absorcion la fructosa. Pero mi gastronterologo me dijo que era reversible que era transitoria cumpliendo una dieta. Las de ustedes tambien es transitoria? Quiero recibir info por email para saber mas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola!!! Me acaban de diagnosticar intolerancia a la lactosa, fructosa y sorbitol. Gracias por tu blog. Me está sirviendo de gran ayuda. Dos preguntitas. Ayer comí bonito a la plancha y esta noche he tenido muchos más gases que estos últimos días. ¿Qué me dices del pescado azul? Y otra cosita, estoy tomando Omeprazol, Daflon y Enantyum en cápsula porque con toda esta historia se me ha complicado una hemorroide. ¿sabes si podemos tomar esta medicación? He mirado los prospectos y parece que si pero….Gracias de nuevo y espero tenerte ahí para esta nueva etapa de mi vida. Mi hijo mayor es celíaco desde los dos añitos, tiene ahora 15 y ahora me toca a mi. Un abrazo!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
hola,de nuevo, alguien sabe algo de la histaminiosis no alérgica??
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo no….A ver si alguien sabe algo…
Me gustaMe gusta
hola,pues investigando…porque a pesar de llevar una dieta muy estricta sigo con los mismos síntomas…dí con una clínica en sevilla especialista en intolerancias y alergias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola me acaban de diagnostcar intolerancia a la lactosa y a la fructosa, podria hablar contigoor mail para que puediras ayudarme y me des algunas pautas, ya que ando muy perdida y estoy un poco desesperada. Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Marilena, también tengo página en Facebook con el mismo nombre. Unete al Facebook que es mas fácil hablar por allí que por aquí.
Me gustaMe gusta
Hola a todos. Me llamo Salud y también me han diagnosticado malabsorción severa de fructosa y sorbitol. En principio las pruebas de la lactosa y del gluten dieron negativas. Mis síntomas son muy parecidos a los de la mayoría de vosotros: dolor de cabeza, mareos, náuseas, dolor abdominal, hinchazón de vientre, diarrea, y mucha urticaria y picazón por todo el cuerpo. Junto a ello se suma una depresión por no saber qué comer, porque a pesar de no tomar alimentos con nada de fructosa, los síntomas no han desaparecido por completo, especialmente la urticaria y los picores.
Me ha alegrado encontrar este blog y poder sentirme algo comprendida.
Un beso a todos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Soy una tonta … bueno resumiendo: Tengo una bombilla aquí cerca — Los mundos de Piru es escrito por Ester alias la Pitufina. No? Es que hay otra blogguer por ahi que me despista.
Me gustaMe gusta
Hola! Hable contigo hace poco, te encontré en la página de celiacos.
Bueno mi historia también va de problemas digestivos durante mucho tiempo y a pesar que las pruebas de digestivo diesen negativas, no comformo me hice la prueba genetica del gluten y medo positiva alta, peo no soy celíaca.
Y una prueba de sobrecrecimiento bacteriano que también dio positiva. Aquí ya me dieron la dieta fodmaps y estoy super agobiada …espero que con tus recetas y tus consejos este más tranquila. Muchas gracias! !
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada Paloma! Al principio nos agobiados mucho….te entiendo perfectamente…espero que mi página te sirva para que esa fase de agobio sea más corta…si tienes dudas o preguntas sientete libre de preguntarme.
Besos!
Me gustaMe gusta
Paloma si te hiciste el genetico y te dio positivo, sig que sos celiaca x todos tus síntomas, aca en Argentina, te diagnostican asi, en mi caso la biopsia dio negativa pero si te hacen un hepatograma, y tal vez hayas tenido gastritis o ulcera, falta de vitamina D, todo esos estudios debes hacerte, para un diagnostico. pero tenes los simtomas.
Me gustaMe gusta
Hola!! Mi nombre es María y desde el mes de junio estoy diagnosticada con intolerancia a la fructosa y déficit de DAO. También he descubierto q el gluten no me sienta bien. Me gustaría poder recibir información y pautas a seguir porque estoy muy perdida y no se muy bien como tengo que compensar la fructosa, el azúcar…estoy echa un lío.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola María. Ya me imagino el lío que tienes….. el déficit de DAO es bastante complejo… La fructosa es malabsorción o intolerancia por déficit enzimático (hereditaria)? Puedes seguirme en Facebook ya que a veces me es más fácil poner información en la página de Facebook.
Me gustaMe gusta
Hola, soy Tere. Hace un mes que me han diagnosticado malabsorción a la fructosa y al sorbitol, a Dios gracias, porque después de 2 años de pruebas quería saber ya lo que me ocurría. Estoy muy perdida, a la vez que aburrida de comer siempre igual y echo muchísimo de menos las frutas y verduras, porque ahora estoy con dieta estricta. ¿Cómo hacéis vosotr@s para que la hora de la comida sea un poco más divertida?, hace muuucho tiempo que me siento delante de los platos sin hambre… siempre es igual y estoy amargada…. supongo que es el principio y ya me acostumbraré….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro…no te preocupes es al principio porque no sabes bien que puedes y que no puedes….pero luego ya verás que es más fácil. Si tienes alguna pregunta sobre la dieta o sobre alimentos puedes hacerla sin problema. Recuerda que también puedes seguirme en Facebook que a veces es más fácil.
Me gustaMe gusta
Hola Esther!!
A ver si consigo publicar de una vez por todas, que aunque soy muy joven esto de los blog no lo domino mucho. Para empezar me gustaría darte las gracias por haber creado un blog tan completo de este tipo; hace menos de un mes que me han detectado intolerancia al gluten, a la lactosa y a la fructosa, total, que de pronto me he visto sin poder comer casi nada de lo que comia antes, además de estar más perdida que un pulpo en un garaje, porque llego tres días, estoy de lujo, y llego al cuarto como algo que no debo sin darme cuenta y ya me paso dos días mala; y lo cierto es que empiezo estar agotada de los dolores abdominales y las molestias, aunque para que mentirte, estoy muchisimo mejor; supongo que es cuestión de ir aprendiendo y saber qué me sienta bien y qué no. Total, que lo primero es darte las gracias, ya que a través de ti he descubierto muchas más cosas que puedo comer, y lo segundo es decirte que ahora que llega la navidad esto de que me hayan quitado turrones, chocolates y cosas así lo llevo bastante mal, querría saber si conoces algún turrón que podamos comer jajajaja (soy una gumias). Otra cosa, ayer visité una tienda especializada en intolerancias, el caso es que tienen unos polvorones que parece que podemos tomarlos, pero como no me fío, aquí te dejo el link para que si puedes le eches un vistazo y me digas. A mi particularmente parece que el limón no me sienta mal, pero al ser esencia ya dudo. Bueno, que sin más rodeos aquí te adjunto el link para que me digas. Un besazo y de nuevo unas infinitas gracias por todo.
http://singlac.es/mantecados-y-polvorones-e-moreno-sin-gluten-y-sin-lactosa
Un abrazo; Ángeles.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ángeles! Ya te he contestado por privado a través de la página de Facebook. Por desgracia estos polvorones no serían aptos porque están hechos con base de harina de garbanzo…..y las legumbres no son muy recomendables…
La mejor opción es hacer algunas galletas o dulce casero apto. Dentro de poco pondré algunas recetas navideñas para que todos podamos disfrutar estas navidades. Mientras podéis ir practicando con las recetas del blog😜
Me gustaMe gusta
Por cierto Ángeles, muchas gracias por tus palabras😘
Me gustaMe gusta
Saludos !!! Me ha gustado mucho tu blog, te dejo el mío para que puedas visitarlo ^_^ http://www.yummybarcelona.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! Pasaré a echar un ojo😄
Me gustaMe gusta
Hola! Acabo de descubrir tu blog a través de una publicación en un grupo de fb. Y después de ver tu lista de galletas y leer tu presentación creo que voy a irle echando un vistazo! Me diagnosticaron mi intolerancia a la lactosa nada más nacer y hacia los 6 o 7 años después de mucho sufrimiento y muchas dietas me diagnosticaron una intolerancia muy alta al sorbitol. Y por si fuera poco también tengo alergia al melocotón y a una gran variedad de cosas no alimentarias….
Hace unos meses que he empezado a sospechar que tengo sensibilidad a la fructosa. Podrías comentarme que síntomas tienes y si es al comer algo con fructosa o cuando te pasas de una cierta cantidad?
Me gustaMe gusta
Hola Jenny! Perdona por el retraso en la respuesta…
Pues los síntomas con la fructosa son muy parecidos al sorbitol… hinchazón, retortijones, movimientos, ruidos, flatulencias, diarrea, etc. Sobretodo con algunas frutas es con lo que mas me pasa y en este tipo de intolerancia a la fructosa se trata de una cierta cantidad….cada persona tiene un limite diferente y al sobrepasarlo es cuando se manifiestan los sintomas.
Espero que te hayas atrevido con alguna galletita que nos toca volver a disfrutar comiendo! Un beso!
Me gustaMe gusta
Hola Ester.Llevo meses siguiendo todo lo que cuelgas y me está sirviendo de mucha ayuda.Me llamo Carmen y tengo 51años.Estos últimos meses han sido horribles.He perdido 10Kg en cuestión de 5 meses.Despues de muchas pruebas me detestan un sobre crecimiento bacteriano,intolerancia a la lactosa,y mala absorción a la fructuosa y al sorbitol.Tengo dos médicos digestivos y me asesora una dietista-nutricionista.No va a ser fácil poner peso con lo que puedo comer pero lo estoy intentando.Es aprender a comer de manera diferente.Uso glucosa como edulcorante y me sorprende que se puedan tomar galletas tipo María como las de special line. Es aconsejable?Me gustaría que me ayudaras con un pedido en «soy todo sin «con todos estos inconvenientes. Has colgado unos cereales de arroz con chocolate me me tienen loquita. ¡El dulce es lo que más necesito!Muchas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Carmen! Muchas gracias por tus palabras. Al principio se hace un mundo…pero ya verás que en poquito tiempo verás que tienes opciones para comer. Eso si, es aprender de cero, hasta a cocinar….😞. Yo perdí muchísimo peso también y después de un año estoy recuperándolo muy bien, poco a poco. Las galletas, al igual que el resto de productos es fijarse bien en os ingredientes y ver si son aptas o no. De todas formas puedes hacértelas caseras y así te aseguras de los ingredientes que llevan. En cuanto a echarte una mano, por supuesto! Si lo prefieres ponte en contacto conmigo a través de la página de Facebook de Los Mundos de Piru y ya me cuentas lo que la nutricionista te ha aconsejado comer y que no y con eso miramos de hacer una compra en Soy Todo Sin. Un besito y muchos ánimos!
Me gustaMe gusta
Hola Esther, descubrí ayer tu blog y menos mal, tengo intolerancia a la lactosa desde hace 2 años y ahora me han diagnosticado Colón irritable y gastritis crónica, me han puesto una dieta baja en fodmap también y ando algo pérdida ya.
Cuando un producto tiene en su composición jarabe de glucosa-fructosa es apto?
Mil gracias x tu blog
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ana! Vaya…. Bueno hay que mirar el lado bueno que es que ahora ya sabes que te pasa y cada día estarás un poquitito mejor. En la dieta baja en FODMAPS no son aptos estos productos que llevan jarabe de glucosa-fructosa.
Si tienes dudas, preguntas….puedes consultarme sin problema por el blog en la página de Facebook. A veces me es más fácil colgar información en Facebook que en el blog porque es más rápido.
Un abrazo y muchos ánimos que podemos con todo!
Me gustaMe gusta
Gracias!!!!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, a mi me han diagnosticado intolerancia a la LACTULOSA -Sobrecrecimiento bacteriano !!!! Me hablaban en chino…..jijiji !! Y me han puesto la dieta FODMAPS. Ahora voy un poco «»estressada»» ya que a mi celiaquía , intolerancia a lacotsa, arroz, huevos y más ahora la «» Lactulosa «». Estoy mirando tu blog , que lo seguía y siempre decía : dieta fodmaps ???? Pues ahora estoy en tu blog buscando esas recetas !! Jua jua jua ….Otra pal club …. Si alguien me recomienda alguna cosa ? Y gracias por tu blog Esther ahora seré ADICTA !!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajajjaj! Gracias Mercè! Aunque no sea por algo bueno….. Pero podemos con todo!! Ostras el arroz!!! Caray eso si joroba….pero bueno te queda el maíz…y otros cereales por supuesto!
Para el sobrecrecimiento bacteriano lo más importante es disminuir la ingesta de azúcares (comidita para los «bichos») y también me han comentado otras personas que les disminuyen la ingesta de levaduras….con lo que el tema pan se complica bastante…pero si no sueles comer mucho pan….espero que no te las prohíban pero bueno si es así….buscaremos soluciones!! Un abrazo y muchos ánimos!!!!!
Me gustaMe gusta
Hola Esther !! Gràcies !! Si a tope y a por ello !! El lunes voy a mi digestóloga que me de ya las pautas en serio. Ya te cuento lo que me sacan ahora…jua jua jua…. y la verdad panarra no lo he sido nunca….pero me encanta hacer panes !! Buen finde !!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ester, hace tiempo que seguía tu blog desde Chile, porque aquí hay muy poca información, alimentos y recetas para intolerantes a la fructosa.
A Dios gracias que mi hija se encuentra ya un poco mejor, y de pasar a ser altamente intolerante, con diarreas ácidas, problemas de dermatitis, de sueño, gases, etc, ahora ya hace casi normal y tolera más alimentos.
Pero ahora, gracias a conocer todo este mundo, he formado mi emprendimiento de comidas para alérgicos o intolerantes alimentarios, ya que en Chile son carísimos, casi inalcanzables, por lo que quisiera consultarte por si tuvieras alguna receta de fideos sin gluten y huevo, que se pueda hacer con harina de arroz, garbanzos u otra harina que permita que se forme la pasta.
Ya estoy vendiendo algunas cosas como chocolates sin leche ni azúcar, aceite de coco, las harinas, pero me motivan los fideos!!!
ojala me puedas ayudar a conseguir una receta, porque lo que he hecho, no me ha dado resultado.
Un abrazo desde Chile!!
Laura
Me gustaMe gusta
Buenos dias! Te he descubierto gracias a IG y la verdad es que estoy deseando poner en práctica tus recetas. Sigo peleando por encontrar un digestivo que acceda a hacerme esas pruebas que comentas (por la Seguridad Social) porque creo que siendo no invasivas podrían dar luz sobre mis síntomas. En concreto noto que los hidratos no los digiero muy bien…pasta sobre todo. Han descartado celiaquía por analítica sanguínea negativa. Me realice por mi cuenta analisis de intolerancia (con muestra de sangre) y me salió intolerancia a los lácteos de vaca y clara de huevo pero tampoco he mejorado significativamente al eliminarlos de la dieta. ¿Qué opinión te merecen estos análisis de intolerancias? Porque los especialistas digestivos que me han tratado no le dan credibilidad alguna…En fin, por lo que veo hay que luchar mucho para dar con un diagnóstico acertado.
Gracias por compartir este rincón!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Lo primero, bienvenida a los mundos de piru! Me alegra que te guste el blog😄!
En cuanto al descartar la celiaquía sólo por las pruebas en sangre…. Actualmente hay muchos celíacos que tienen serología negativa, sobretodo adultos. Aún descartada la celiaquia podría ser que fueras sensible al gluten pero en cualquier caso lo aconsejable es que lo evalúe un médico.
Lo de los análisis de intolerancias me imagino que es un test A200 o algo parecido, te testan en sangre 200 alimentos o así… Lo primero decirte que esa prueba y las pruebas de hidrógeno expirado miran cosas diferentes. Por lo que, en mi opinión, no son excluyentes. Por explicarlo de modo breve, una mediría la capacidad de absorción de tu intestino frente a un compuesto X y la otra mediría si tu cuerpo reacciona o no a un alimento o componente de este alimento. Mi opinión es que las intolerancias es algo un poco subjetivo y un positivo en una prueba no significa eliminar ese alimento sino evaluar cómo nos sienta. Espero haber ayudado un poquito.😘
Me gustaMe gusta
Pues si, la verdad es que me ha servido de mucho si! Cuando andas tan perdida en cuanto a estos temas toda opinión constructiva y fundamentada es buena. Seguiré esperando a que accedan a hacerme las pruebas de hidrógeno expirado y mientras tanto a seguir con el ensayo y error. Gracias de nuevo :*
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas!!!! Soy Magda, para mí descubrir tu blog ha sido movitador. Siempre he tenido molestias de estómago, diarreas habituales, etc etc. De pequeña estuve ingresada, los médicos en aquel entonces no detectaban estas intolerancias, me hicieron lavativas y andando.
Con el paso de los años, me diagnosticaron faringitis crónica, colon irritable, y los supuestos resfriados de garganta no se curaban nunca.
Hasta que un buen día, a mis 40 años descubrí un buen médico que nada más entrar por la puerta de la consulta ya me indicó que por la tos que tenía sería una intolerancia gástrica. Yo al principio no le creí, pero tras efectuarme las pruebas, empecé a asumir mi intolerancia a la fructosa y al sorbitol.
Para mí es un castigo no poder abrir la despensa y comer lo que se me antoje, jaajajaja, de hecho cuando estoy bien, peco y como algo que no debo, pero después sufro las consecuencias.
Gracias a tu blog he podido identificar síntomas que no sabía a qué eran debidos, como jaquecas, angustia, dolores musculares, que cada vez son más habituales y me preocupan.
Cuando me dan crisis, tengo que medicarme para el asma y la mucosidad que mis bronquios generan debido a tener mal el estómago. Tomo protector gástrico, unas vitaminas de farmacia para reforzar la garganta con vitamina C. Ahora otras para las articulaciones con colágeno.
Me ha encantado comprobar que hay productos aptos para nosotras/os, porque voy a los supermercados y me pierdo, si pregunto a los dependientes, no tienen ni idea.
Ahora ya me iré apuntando aquellos productos que puedo comprar.
Gracias gracias!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Magda! Me alegra que te haya ayudado un poquito😄 y que alegría que por fin hayas dado con un buen médico que ha identificado tus dolencias.. Ahora toca seguir bien la dieta, que ya verás que cada día te será más fácil! Y cuando tengas que pecar….que sea algo apto y súper rico!!! Un beso!😘
Me gustaMe gusta
Hola de nuevo!!! Decirte que se voy siguiendo por facebook! Me encantan tus recetas, me he animado a comer cremas de verduras, me descargue un PDF de mi intolerancia para mirar las verduras que podía comer.
También pruebo algo de fruta pero poquita cantidad para que no me siente mal.
Lo que estoy mirando es donde comprar un edulcorante porque tengo este vía en pastillas pero parece que me amarga. He leído azúcar de abedul pero no se si encontrare en alguna herboristería. Que me aconsejas?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Magda! Me alegro mucho ! Que bien que hayas empezado a comer un poquito de verdura y fruta. Ya verás que cambio! En cuanto al edulcorante, la estevia no te sirve para cocinar.. Y tienes que vigilar que sea pura y no llevo polialcoholes. El azúcar de abedul algunos dicen que es apto…yo no me he atrevido (es xilitol y me da miedo). Sobretodo si lo pruebas que sea 100% azúcar de abedul y no lleve otras cosas. Yo utilizo dextrosa, sucralosa, edulcorantes en polvo a base de sacarina, dextrosa, ciclamato, aspartamo o acetasulfamo. Para repostería lo que más uso es azúcar de caña o azúcar BC (azúcar de caña con stevia) que endulza el doble que el azúcar normal y puedo usar la mitad.
Me gustaMe gusta
En tiendas los compras? Online?
Me gustaLe gusta a 1 persona
La dextrosa es lo único que compro online. Lo puedes encontrar en http://www.soytodosin.es
El resto lo compro en tiendas. Sucralosa en el corte inglés, azúcar BC en Caprabo y corte ingles, edulcorantes varios en supermercados mirando bien la etiqueta. Y se me olvidaba que también es apto el sirope de arroz que lo puedes encontrar en dietéticas, online en Soy Todo Sin y en supermercados Veritas.
Me gustaMe gusta
Tengo otra duda. Me diras pesada jajajaa. He visto que hay colacao sin azucares añadidos, pero lleva maltodextrina y no se si podemos tomarla.
El maltitol y manitio se pueden tomar? Porque hay galletas que lo llevan.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Maltodextrina si (si eres celíaca tiene que venir la leyenda Sin Gluten en el producto). Maltitol, súper prohibido y manitol… Depende…yo no lo tolero.
Me gustaMe gusta
te felicito por tu bonito blog, un beso grande, lauri ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias!!😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, me gusta mucho tu blog, siempr me meto para ver cositas nuevas. He visto que cosas que si puedes comprar algunas tienen soja, y creo que lo podemos comer, no??. Gracias¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Emma! Muchas gracias! Me alegro que te guste el blog. En cuanto a la soja, lo que no está permitido es la soja en si (la legumbre) por eso no se puede la leche de soja ni el tofu, etc. Pero la lecitina de soja no es soja…es un compuesto extraído de la soja pero no es soja.
Me gustaMe gusta
Hola Ester hace tiempo que te sigo en Facebook y en grupos de recetas. Hace 3 años q fui diagnosticada como celiaca y al principio de la dieta lógicamente mejore bastante, pero aunque hago la dieta completamente estricta sigo con dolor de estómago, gases, distensión abdominal y en general no me encuentro bien. Me han recomendado hacerme un test de intolerancia alimentaria en un herbolario pero no es que ande perdida en esto, sino lo siguiente. La celiaquia la tengo completamente controlada, analítica perfecta, recupere mis niveles de hierro y todo genial, pero yo no me encuentro bien. Por un lado me recomiendan un osteopata, por otro un nutricionista y mi médico de digestivo dice que está todo bien y que se me habrá colado algo de gluten. En fin un caos y no sé ni por dónde empezar. Te agradecería un pelin de ayuda. Muchas gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ester no sé si se verá el comentario,soy celiaca diagnosticada hace tres años, pero algo no anda bien en mi cuerpo. Ando muy perdida y no sé por dónde empezar, test de intolerancia, nutricionista, digestivo ( poco por la labor ). No se…..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola,a lo mejor no es el sitio adecuado,pero necesito desahogarse.Soy celíaca,mido un metro 68 y peso 50kg. No se que hacer para engordar,soy muy nerviosa y no consigo coger kg.Al revés desde que he terminado los estudios y he empezado a trabajar estoy adelgazando. Con la nervios se me cierra el estómago y aunque coma mucho no engordo. Esto afecta a mi autoestima porque se han metido conmigo por ser tan delgada. No se porque lo estoy escribiendo aquí,he visto tu instagtam y también eres delgada. No se si estoy intentando luchar contra un imposible, me conformo con 5 kg más. 😦
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días! No te preocupes…deshagorse es necesario😊 A mi me pasó lo mismo…llegué a un extremo de delgadez que pasaba de los límites tenía que arreglarlo…
Desde que empecé a hacer pan, bizcocho casero que podía comer y me sentaba bien empecé a engordar..
Mi consejo es que incorpores a tu dieta alimentos como las semillas, frutos secos y carbohidratos. Y aunque cueste…come 4-5 veces al dia aunque no tengas hambre.
A todas las comidas añadeles un puñado de semillas y/o frutos secos. Las semillas Linwoods molidas están muy ricas y hay mucha variedad de sabores, las puedes poner en ensalada, yogures, cremas de verdura….
Un abrazo y espero que pronto me puedas decir que vas camino de unos kilitos más. Besitos
Me gustaMe gusta
muchas gracias piru por hacerme ver que es posible. Es muy dificil perder la autoestima por no verte y estar agusto conmigo misma. Suelo comer 4 veces al dia. Las semillas hacen engodar?besos guapi
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las semillas y frutos secos son súper nutritivos así que con poca cantidad ingieres muchas calorías que va muy bien en tu caso😉
Me gustaMe gusta
Gracias,mañana iré a la búsqueda de frutos secos jajaja me has animado muchas gracias. Las semillas de linwod son caras? También buscare infusiones relajantes que me ayuden con los nervios
Me gustaLe gusta a 1 persona
Grande! sólo comentarte que olé tú! sé lo que cuesta mantener activo un blog, web o lo que sea con contenido relevante y lo estás haciendo genial y durante mucho tiempo. Te animo a que sigas con ello! 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias Álex! Un abrazo muy grande
Me gustaMe gusta
Buenas tardes. Tampoco se si es el lugar indicado,pero he visto y leído los comentarios y entre todos os ayudáis. Soy celíaca y tengo 21 años. Soy celíaca desde los 7 años,mis padres al saberlo me protegieron mucho. Ahora soy muy tímida y introvertida,sólo tengo 2 amigas y no se hacer nuevos amigos. Llevo un mes trabajando y en mi trabajo se llevan todos muy bien. Los viernes se reúnen después de la jornada, todos llevan algo de comida para compartir y comen juntos, quedan para ir de fiesta….y yo ya he dicho tres veces que no,porque no quiero tener que eplicar que soy celíaca, porque no podría comer nada de lo que llevarán ellos,no me gusta ser el centro de atención, me pongo a temblar si soy el centro de todas las miradas. cuando salen de fiesta tampoco voy porque cuando estás conociendo a gente nueva no se como afrontarlo, tener que preguntar el sitio donde van a cenar y volver a ser el centro de atención. Creo que por ser celíaca soy tan tímida…me limita mi vida.Perdón a todos por el párrafo pero estoy agobiada
Me gustaLe gusta a 1 persona
No te agobies mujer…. No tienes que avergonzarte de ser celíaca.. te ha tocado y ya está. Seguro que si se lo cuentas a tus compañeros se vuelcan en ti e intentan amoldarse y te entenderán mejor. Eso te hará sentirte mucho mejor.
Yo lo que haría sería hacer un bizcocho delicioso y llevarlo al trabajo para compartirlo con tus compañeros y así rompes el hielo y les dices que es sin gluten porque tú eres celíaca. Para no quedarte sin ir a los sitios te aconsejo que siempres lleves cosas en el bolso así tu estés donde estés sacas tú bolsita o tupper y ya está. Así no dejas de hacer vida social. Además hoy en día en muchos bares/restaurantes tienen opciones sin gluten.
Espero que te animes un poco😘
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. No es avergonzarme, es que no me gusta sentirme diferente y con la moda que hay ahora de comer sin gluten me gusta menos decirlo. Nunca he tenido que sacar un tuper en un bar/restaurante, me daria mucha verguenza…Que mala suerte ser celíaca y tímida,pero no quiero seguir limitando mi vida por mi enfermedad…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro que no!!! A por ello!!!!
Me gustaMe gusta
Hola Ester, me llamo Mireia Bosch y soy Dietista-Nutricionista, te escribo desde un proyecto dirigido a alérgicos e intolerantes. ¿Habría alguna manera de poder contactar contigo y así hablar un poco? Te dejo mi mail: mireia@smartfooding.com 🙂 ¡Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Mireia, te escribo al mail. Un saludo.
Me gustaMe gusta
buenas tardes…veras soy celiaca desde hace dos años y estoy pensando en hacerme un tatto que tenga que ver con los celiacos,nuestro simbolo.¿la tinta de los tatuajes puede tener gluten?y pasar al intestino?a lo mejor es una tonteria de pregunta.¿piensas que es mala idea tatuarse un simbolo sin gluten y que la gente sepa que eres celiaca?gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas tardes, a menos que seas alérgica a alguno de los componentes de la tinta del tatuaje…Éstano tiene porque afectarte más que a cualquier otra persona. En cuanto a si es buena idea hacerte ese tatuaje…En eso ya no puedo ayudarte…Los tatuajes es algo muy personal y te tiene que gustar y significar algo para ti. Pero lo que si te digo es que no tiene porque importarte (de forma negativa) que la gente sepa que eres celíaca porque no hay nada malo en ello…
Si te apetece hacertelo siempre lo puedes hacer en una parte de tu cuerpo que esté menos expuesta a la vista
Me gustaMe gusta
Hola Esther , como estás? que genial encontrar blogs que ayuden a otra gente ,compartiendo información y experiencia…un poco de luz cuando estamos perdidos….:)
mira yo creo que sufro de iBS, porque tuve unas bacterias a raíz de un viaje y desde entonces sigo con molestias….sigo haciéndome pruebas y todo negativo
pero si queria preguntarte que tipo de pruebas o TESTS te hiciste para saber que tenías intolerancia a la lactosa y malaabsorción de fructosa y sorbitol??
que tal con a dieta Fodmap? yo estoy empezando y tengo dudas con algunos alimentos : coco , rúcula, brócoli y remolacha…..sabes si estos son FODMAP??
Mil gracias! Ana
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas tardes Ana! Encantada de tenerte por aquí! Las pruebas me las mandó el digestivo y fueron las siguientes: para intolerancia a lactosa, fructosa y sorbitol se hace un test de hidrogeno expirado en el que te dan una sobrecarga del producto en cuestión y después tienes que ir soplando durante unas horas.. En el apartado de dieta FODMAP encontraras un listado con los alimentos que son aptos y los que no. La remolacha no es apta. Brocoli y coco son aptos pero debes vigilar las raciones… La rucula creo que es apta aunque a mi no me acaba de sentar muy bien…
Me gustaMe gusta
Ahh y otra pregunta, si tuvieras que invertir dinero en algo para la cocina, tipo thermomix, vitamix, panificadora……alguna recomendación o algo imprescindible para ti?? 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues……Yo creo que me compraría la panificadora… Aunque si no eres celíaca puedes comprar pan apto para dieta fodmap cada vez más fácilmente… solo tienes que vigilar que no lleve trigo ni centeno ni azúcar. Que sea un pan tradicional con harinas de trigo sarraceno o espelta por ejemplo.
Me gustaMe gusta
Hola wapa!!! Gracias por toda la informacion y productos aptos que nos descubres.Soy celiaca,intolerante a la lactosa y pendiente de confirmar fructosa y plv.Ahora estoy un poco de bajon porque tenia controlado el gluten y la lactosa,pero se me escapa la fructosa y la proteina de la leche.Intentare respirar hondo y actualizarme en cuanto a la alimentacion.Muchas gracias por todo eres un encanto 💋💋💋💋💋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Vanessa!! A ver que te dicen de la.fructosa y la plv… Si sólo es fructosa tranquila que te ayudo a que lo controles en poco tiempo.😘😘 Y si también plv pues también! Es más dificil, porque las alergias … Hay que tener mucho cuidado pero igualmente si necesitas ayuda me lo dices. Un saludo y un abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola Ester!
Me han diagnosticado colon irritable y recomendado la dieta Fodmaps… Pero no se por donde empezar ya que algunas listas se contradicen. Me he descargado la aplicacion de Monash University y voy mirando alli… Porque por ejemplo el aguacate lo desaconsejan en muchas listas pero en la aplicacion te dice la cantidad…supongo que tambien es probar que cantidad tolera cada uno?
Y las especies como la pimienta, pimenton… Eso se puede tomar?
Gracias por aportar tanto!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lau! La información de la Monash University es la más fiable.
La base de la dieta fodmap no es la eliminación de alimentos sino el aprender que hay alimentos que si los limitamos a unas cantidades determinadas pueden ser aptos pero en otras cantidades más grandes nos pueden desencadenar síntomas. Las cantidades de la app son orientativas y pueden variar según la persona pero por lo general están muy bien calculadas.
Me gustaMe gusta
Buenas noches Esther, no se si es el sitio correcto para hacerte esta pregunta, pero es que leyendo en Internet me surgen más dudas. Mi pareja no es celíaca… Si come algo con gluten o se bebe por ejemplo una cerveza, podría darme en ese momento un beso? O inmediatamente después? No quisiera que el tuviera que cambiar sus hábitos por mi
Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona