Pan con Mix Avena en panificadora (SG, SL, SH, V, FODMAP)

Sé qué hace mucho tiempo que no escribo en el blog… Un blog necesita mucho tiempo y dedicación, aunque algunos creáis que se escribe sólo…. A mí me gusta dedicarle tiempo a cada publicación para que sea fácil de leer y a la vez interesante y práctica. Además de tiempo se necesita tener ganas de escribir porque a veces no te sientes motivada o simplemente nuestro cuerpo nos pide dedicar ese tiempo a otras cosas. ¡Pero no os penséis que os abandono! Últimamente más activa en Instagram porque es una forma más rápida de compartir con vosotros mis platos y los productos que voy encontrando. ¿Como? ¡¿Que aún no me seguís en Instagram?! Pues venga, ahora mismo todos a haceros un Instagram y a seguir a la Piru (jejejej). Mi perfil de Instagram es @estergarciacarrasco

¿Y qué mejor que volver al blog con una receta de pan? Estamos en el mes del celíaco, mayo. Para celebrar el día internacional de la celiaquía voy a compartir con vosotros una receta de pan en panificadora que es muy fácil de hacer y con la que tendremos un pan de miga blanquita para todos aquellos a los que no les gustan los panes más morenitos. En mi opinión, los panes sin gluten están más sabroso y con mejor sabor cuanto menos blancos son…pero este pan queda muy rico.

En esta ocasión he querido usar un producto que me vino de regalo en la BioCesta de Sol Natural. El mix «Pan rústico de avena» integral y sin gluten es un preparado para hacer pan al que, según las indicaciones del envase, se le tiene que añadir levadura y agua. Entonces se amasa y se hornea dentro de un molde. Hace un tiempo probé hacerlo de esta forma y el resultado es un pan de miga muy densa y compacta y de sabor bastante integral. Estaba bueno, pero no me convenció. Este mix lleva como Ingredientes: copos de avena, harina de arroz, polvo de masa de trigo sarraceno fermentada (harina de trigo sarraceno y harina de quinoa), sal y xantana.

Como no me gustó el resultado de usar el Mix como único ingrediente se me ocurrió que sería un ingrediente mejorante perfecto. A continuación, os explico cómo hacer un pan delicioso, grandote y esponjoso en panificadora.

INGREDIENTES:

Total de harinas: 500 gramos.

  • 500 ml agua templada
  • 20 ml AOVE
  • 1 o 1.5 cucharaditas rasas de sal
  • 380 g de mix panificable Carrefour o Proceli o Alcampo
  • 30-40g aproximadamente de harina de Teff
  • 90-80g (hasta un total de 500g) de Mix «Pan rústico de avena» de Sol Natural.
  • 10g levadura seca de panadería

PREPARACIÓN:

  1. Colocar los ingredientes, en el orden arriba indicado, en la cubeta de la panificadora.
  2. Colocar la cubeta dentro de la panificadora y poner el programa 7 (amasado) que dura 15 minutos. Cuando acabe, sacar la cubeta de la panificadora, sacar las palas y aplastar la masa dándole forma y alisando los bordes. Os podéis ayudar de una espátula o con las manos con un poco de aceite de oliva para que no se os pegue la masa.
  3. Volvemos a colocar la cubeta en la panificadora y dejamos reposar 40 minutos. Pasado este tiempo ponemos el programa 12 (duración: 60 minutos) en tostado medio. Otra opción es poner el programa 12 con retardo de 40 minutos para no tener que estar pendiente del tiempo de levado. Cuando termine el programa 12 (cocción), volvemos a ponerlo, pero sólo durante 20 minutos (en la pantalla tendréis que ver que pone 0:40, entonces paráis el programa). El tiempo total de horneado son 1h 20 min en tostado medio.
  4. Una vez finalizado el tiempo de cocción apagamos la panificadora y esperamos a que enfríe un poco para poder sacar la cubeta. Cuando podamos sacarla la dejamos sobre la encimera tapada con un paño limpio de cocina hasta que se enfríe un poco para poder manipularla. Una vez que la cubeta ya no quema podemos sacar el pan (si le dais unas vueltas al mecanismo de las palas por debajo de la cubeta os será más fácil) y dejarlo enfriar por completo tapado con un paño de cocina limpio.
  5. Cuando el pan se ha enfriado completamente ya podemos cortar las rebanadas.

Fotos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Espero que os guste y si lo probáis enseñármelo que ya sabéis que me encanta ver vuestras creaciones.

7 comentarios en “Pan con Mix Avena en panificadora (SG, SL, SH, V, FODMAP)

    • Hola! Entiendo que la pregunta es si hay problema en hacer esta receta con ese programa…? Te diría que no.. Yo lo hago de esta otra forma porque no me gusta que se queden las palas dentro y porque de esta forma controlo el tiempo de levado y de cocción que dependiendo del clima que haga serían un poco diferentes.

      Me gusta

  1. Hola, Piru, he intentado hacer tu receta introduciendo dos variantes:

    1- No tengo harina de teff, así que he utilizado harina de maíz
    2- Tenía levadura fresca, así que utilicé 29,5 g de levadura fresca, que es lo que calculé que correspondía a los 10 g de levadura de panadería.
    Lo demás todo igual.
    El pan ha subido pero ha quedado bastante crudo y hundido por el centro. Lo cocí 10 minutos más y sólo conseguí que la corteza quedase dura, pero no se hizo bien por dentro…

    Mi panificadora es la moulinex baguette.

    El pan tiene muy buen sabor, así que me encantaría que me quedase bien cocido y que no se hundiese… Me ayudas, por favor?

    Muchas gracias!!

    #anna

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Anna! Ufff….. demasiadas variantes!! en el mundo sin gluten las recetas no se pueden variar mucho ya que un simple cambio de tipo de harina como cambiar el teff por el maiz repercute en mucho más de lo que nos pensamos…. cada harina absorbe una cantidad diferente de agua y por tanto la receta se ve alterada por completo. Mi consejo es que empieces por hacer una receta en la que tengas todos los ingredientes y la reproduzcas. Una ve la tengas por la mano puedes y conozcas la textura que tiene que tener la masa antes de comenzar el proceso de levado y horneado podrás empezar a modificar ingredientes.

      Espero que elproximo te quede super rico!!

      Saludos!

      Me gusta

  2. Hola, Piru, al final encontré la harina de teff, integral,porque la compré en una tienda de productos ecológicos. He hecho tu receta dos veces con 80 g de mix avena y 40 g de teff. Queda buenísimo y tierno, peeeeero… un poquito hundido por el centro: https://goo.gl/6VUxeG

    Demasiada agua?

    En realidad está buenísimo, así que no es muy importante.

    Gracias!!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s