El otro día me apetecía cenar algo calentito, de cuchara, contundente pero rápido y fácil. Pensé en hacerme una sopita con caldo casero (para controlar los ingredientes del caldo) pero a mi la sopa deja a mi barriga como desamparada….le sabe a poco… Así que se me ocurrió aprovechar todos los ingredientes del caldo y así además de un plato súper rico y nutritivo es un plato muy económico.
Os explico como prepararlo, seguir leyendo…
INGREDIENTES
- Un paquete de carcasas de pollo
- 2 litros de agua
- 1 cucharadita de sal
- Un poco de cebollino fresco
- 1/2 calabacín mediano hervido
- 1 patata grandecita
PREPARACIÓN:
- Para hacer el caldo: Poner en una olla grande las carcasas de pollo, el agua, la sal y la patata pelada sin cortar. Hervir mínimo 1 hora. Hasta que blanquee el caldo.
- Cortar un calabacín por la mitad, envolver en papel film y meter al microondas a máxima potencia unos 5 minutos o hasta que esté blandito. Lo dejaremos enfriar.
- Volvemos al caldo. Una vez que ya esta listo el caldo vamos sacando los restos de las carcasas de pollo (ojo!! no lo tiréis!) y los ponemos sobre una bandeja o tupper para manipularlos después. Sacamos también los restos que queden de la patata, los trozos más grandes, y los ponemos en un bol o en el vaso de la batidora (aquí será donde vamos a preparar la crema).
- Ahora vamos a retirar la carne que queda en las carcasas de pollo y la vamos poniendo en el bol con la patata. No necesitamos muchisima carne, con los restos que queda en las carcasas saldrá un platazo de crema de pollo o incluso dos platos sino la dejáis muy espesa.
- Añadir la carne del calabacín hervido que teníamos reservado.
- Añadir una taza del caldo que hemos preparado al bol donde tenemos la patata, la carne y el calabacin. Añadimos cebollino fresco al gusto (no hace falta cortarlo a trocitos, lo ponemos partido por la mitad).
- Triturar con la turmix hasta obtener una crema. Podéis añadir más caldo para conseguir la consistencia que más os guste.
- Si os sobra caldo lo conservais dentro de un tupper cerrado en la nevera y os podéis hacer una sopita para cenar el día siguiente.
- Servir la crema en un bol o plato hondo y decorar con chorrito de aceite en crudo, unos piñones (o semillas) y un poquito de cebollino fresco.
Espero que os guste porque a mi me ha encantado!
Saludos desde Los Mundos de Piru!!