Hoy os traigo una magdalenas o bizcochitos de lima-limón para chuparse los dedos. La lima y el limón son de las frutas mas bajas en FODMAPs.
Quedan muy blanditas y esponjosas y si las guardas en un recipiente que cierre al vacío se mantienen tiernas y jugosas unos 4 días mas o menos.
No tenéis escusas para no poneros manos a la obra ahora mismo.
Aquí os dejo la receta.
INGREDIENTES:
– 50g de azúcar de caña
– 100g nata para cocinar de arroz
– 125g bebida de arroz
– 20g aceite de girasol
– 60g de harina de arroz
– 40g de almidón de maíz (maizena)
– 2 cucharaditas de preparado para natillas
– 1/4 de cucharilla de goma xantana
– 1 sobre levadura química
– ralladura de 1/2 limón (si es pequeño 1) y un chorrito de jugo de lima (lima exprimida).
PREPARACIÓN:
1) En un bol mezclar las harinas, la goma xantana, el preparado de natillas y la levadura química.
2) En otro recipiente poner la nata, la leche, el azúcar, el aceite, la ralladura de limón y el chorrito de.lima. Con la batidora de mano batir hasta que todo el azúcar esté disuelto.
3) Poco a poco ir agregando la mezcla de ingredientes secos a la mezcla de líquidos.
4) Mezclar hasta tener una textura homogénea.
5) Precalentar el horno al máximo (yo 220°C arriba y abajo).
6) Preparar una bandeja para hornear magdalenas o unos moldes individuales. Divir la masa en partes iguales.
7) Meter la bandeja en el horno, en posición central o tirando hacia abajo dependiendo del horno. En mi caso, mi horno no tiene función solo abajo así que pongo la bandeja lo más abajo que puedo.
8) Horneado: 5 minutos a máxima (220 grados), 5 minutos a 200 °C y bajamos la temperatura a 180 °C. Hornear 10-15 minutos más a 180°C.
Ya están listas. Ahora déjalas enfriar por completo. Hasta que no están bien bien frías y reposadas cuesta retirar el papel porque se queda pegado, pero pasado un tiempo se puede retirar sin problema.
Están mucho mas buenas al día siguiente, aunque parezca mentira….
Espero que las disfrutéis!!!!
Actualización: así es como están al día siguiente…. Espectaculares!!!
Saludos desde Los Mundos de Piru!!
Que buena pinta!!hoy me pongo manos a la obra. Me diagnosticaron hace un año intolerancia a la lactosa,fructosa y sorbitol y tambien he mejorado retirando el gluten de mi dieta. Cada día somos más.
Muchas gracias por compartir tus recetas y hallazgos, anima saber que hay gente como tu y ver como lo hace para no desesperar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Eva! Espero que las disfrutes!!!
Me gustaMe gusta
Magdalenas de limón, para mojar en la leche por a media tarde, (soy adicta al «moje-moje» :p
¡Qué ricas! ¡Quiero una!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Están buebisimas y aguantan blandas mucho tiempo! Hoy me he comido una y siguen blanditas!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué buen aspecto!L se os ocurre algún sustituto para el preparado de natillas??
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puedes ponerle preparado de flan o substituir la cantidad por almidón de maíz. Yo lo pongo porque le aporta un toque de vainilla.
Me gustaMe gusta
Hola, el azucar de caña por que podemos sustitirlo?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Laura! Lo puedes sustituir por lo que quieras…. pero procura que sea otro azúcar o edulcorante que se sustituya por volumen es decir que si el azúcar de caña es una taza que el sustituto que uses también sea una taza porque sino la receta se quedará descompensada de ingredientes secos
Me gustaMe gusta